Proyecto

AL ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO SEXUAL
Y PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR VIH
EN LA POBLACIÓN DE MUJERES
TRABAJADORAS SEXUALES

RETOS Y
SOLUCIONES

Desarrollar un programa de captura a la medida que permitiera hacer el recuento (registro) de los habitantes de calle que visitaban cada uno de los hogares de paso; el programa de captura debía realizar la selección de la muestra, de acuerdo con el algoritmo de muestreo definido por el estadístico del proyecto.

Consolidación de tabla de datos diaria, en dos momentos del día, para actualizar los programas de captura de los supervisores en campo, con el fin de hacer cruces de información que minimizara al máximo la posibilidad de que un habitante de calle fuera encuestado más de una vez, debido a que podían visitar hogares de paso distintos durante el operativo o, inclusive, en un mismo día.

El equipo en campo (supervisores y encuestadores), debían contar con programas desarrollados a la medida, para la realización de copias de seguridad (backup) a dispositivos externos, debido a que la recolección de datos se realizó en zonas de difícil acceso y con problemas de seguridad, lo que suponía un riesgo de pérdida de información ante cualquier eventualidad.

Dar soporte al equipo en campo en Bogotá, desde la ciudad de Medellín.